Tecnología

REPORTAJE. "factor de motivación" para algunos, "lado muy adictivo" para otros: por qué el lugar de las pantallas en la escuela no es unánime

¿Qué lugar tienen las pantallas en la sociedad, y más concretamente en la escuela? El debate está abierto desde la publicación del informe pericial el 30 de abril que recomienda limitar la exposición de los niños a las pantallas. En el proceso, aseguró Gabriel Attal, la Educación Nacional debe “barre frente a tu puerta” sobre la cuestión del uso de estas herramientas digitales. Entonces, ¿algún avance lo decidirá el ejecutivo? Este sería un cambio político importante, ya que la tecnología digital se ha promovido en los últimos años en las aulas.

Primero fueron las comunidades, que financiaron ordenadores y tabletas para los estudiantes desde principios de la década de 2010. Desde entonces, el uso de herramientas digitales se ha destacado periódicamente. Hace seis meses, el propio Gabriel Attal afirmaba, durante una visita a Educatech, la feria de innovación educativa, que la “La inteligencia digital y artificial fueron herramientas clave”. Como Ministro de Educación Nacional, exaltó los méritos de una solicitud para ayudar a todos los estudiantes de segundo año con sus tareas.

Hoy en día existen numerosos dispositivos. En la clase de Pierre, por ejemplo, profesor de Drancy en Seine-Saint-Denis, hay una tableta sobre el escritorio de cada alumno CE1 y CE2, financiada por el ayuntamiento. “La tableta es realmente una herramienta, para mí, que nos permite adaptarnos a las necesidades de cada alumno”. Lo utilizan una media de 30 o 40 minutos diarios, para trabajar la escritura, la lectura, la conjugación, la gramática e incluso las matemáticas. “Y con todas estas aplicaciones también tenemos el lado divertido, que es una verdadera motivación en la escuela”. explica este profesor. La aplicación se llama Lalilo, por lo que cada alumno tiene su propia tableta, con unos auriculares para seguir las instrucciones. “Voy detrás de un estudiante que no va a lograrlo, podré ir a verlo”.

Las empresas de este sector están agrupadas en una asociación dentro de Edutech France. La delegada general Orianne Ledroit defiende un uso razonado de estas aplicaciones educativas. Cuanto más jugamos con una herramienta técnica, más nos apropiamos de ella, más nos liberamos de ella”ella dice. Es importante no excluir por completo la educación digital de las clases. Ésta es una de las condiciones para que nuestros niños puedan utilizar las herramientas tecnológicas de forma crítica, razonada y cívica”.. Para los profesionales, estas herramientas deben diferenciarse de las redes sociales, que pueden resultar peligrosas.

  • For more: DC & People website and for social networking, you can follow us on Facebook
  • Source of information and images “francetvinfo”

Related Articles

Back to top button

Discover more from DC & People

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading